Salud

¿Qué es la punción seca y para qué se usa?

La mayoría de las personas han sufrido o sufrirán por lo menos una vez en su vida algún tipo de esguince, desgarre, fractura o luxación que comprometan el funcionamiento del cuerpo, y es por eso que es importante saber cuál es el tratamiento adecuado para sentirte mejor, por eso te contamos qué es la punción seca y para qué se usa.

 

x

Mujer de espaldas recibiendo punción seca luego de saber qué es la punción seca y para qué se usa

Foto: Getty Images

¿Qué es la punción seca?

El Instituto de Rehabilitación Funcional Lasalle define a la punción seca como un tratamiento de fisioterapia que se utiliza para mejorar o aliviar el dolor muscular, puntos gatillo, contracturas y otras dolencias musculoesqueléticas.

Y aunque no es una técnica obligada ni necesaria para tratar el dolor, sí puede ser una de las herramientas más rápidas para aliviarlo en menor tiempo.

 

 

x

Agujas ilustrativas para explicar qué es la punción seca y para qué se usa

Foto: Getty Images

¿Cómo se hace la punción seca?

Ya que sabes qué es la punción seca y para qué se usa, te contamos cómo se lleva a cabo este procedimiento:

Los fisioterapeutas se ayudan de una aguja muy fina para introducirla en el músculo y así aliviar el dolor. Esta técnica permite trabajar en zonas más profundas que las técnicas manuales no alcanzan a tocar.

Dado que se utilizan agujas finas para introducirlas en los músculos afectados, usualmente se le puede confundir con un tipo de acupuntura, sin embargo no es así.

Mientras que la acupuntura responde a una tradición milenaria de medicina ancestral china, la punción seca se basa en evidencia científica sobre el comportamiento de los músculos y los ligamentos.

 

x

Persona mostrando diagrama del cuerpo humano para explicar qué es la punción seca y para qué se usa

Foto: Getty Images

¿Cuáles son los efectos secundarios de la punción seca?

Aunque por lo general se trata de un procedimiento inofensivo, sí existen algunas complicaciones que quizá debes tomar en cuenta.

Durante la sesión de punción seca puede ser que se llegue a lesionar algún vaso sanguíneo y esto produzca un moretón visible dentro de las próximas 24 horas de que se mantuvo la sesión.

Otros riesgos son presentar hormigueos, mareos, además de un dolor similar al que se siente después de una sesión de masaje intenso.

Y ya que sabes qué es la punción seca, para qué se usa y algunos de sus riesgos, es importante que todas estas molestias estén guiadas por un profesional para saber cuando son normales y cuando no.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications