KIO acompaña a las empresas en su migración a la nube

La adopción de la Inteligencia Artificial en el mundo empresarial es cada vez más frecuente, ya que optimiza diversos procesos y permite detectar anomalías dentro de una organización; sin embargo, también conlleva ciertos riesgos en materia de privacidad.
A propósito del tema, Bernardo González, Director de Operaciones de KIO IT Services, refirió que en muchas ocasiones las personas experimentan con plataformas como Chat GPT y exponen datos sensibles, personales o privados sin verificar los términos y condiciones de los servicios.
Ante esto, dijo, es fundamental verificar si la autorización que se da para hacer uso de ellos es con fines de la pregunta o estos se están yendo a la nube para ser utilizados por los modelos.
La recomendación es que, si son herramientas públicas, es importante cuidar que la información no se vaya a la nube. Hay otra forma de hacerlo; algunas empresas medianas o más grandes pueden bajar modelos y correrlos localmente en sus propios servidores o en sus computadoras locales y de esa manera están totalmente seguros de que la información nunca sale de la empresa”, agregó.
PROTECCIÓN DE DATOS
Debido a las constantes amenazas a las que se exponen las compañías, hoy en día existen empresas que facilitan la migración hacia la nube de diversas organizaciones, lo cual las hace ideales para modelos que requieren de un alto procesamiento de datos. Estas se conocen como hyperscalers y hacen que cualquier negocio sea más ágil y rentable.
Cuando se entrena un modelo son estas grandes tecnológicas las que lo hacen. Una vez que lo instruyeron, se empiezan a replicar a otro tipo de centros de datos que tienen una función mucho más empresarial, como podría ser el caso de KIO en México, Centroamérica y España, donde tenemos operaciones”, refirió previo a su participación en el Foro Excélsior Servicios Financieros y Tecnología.
En este sentido, KIO es una empresa que destaca por ofrecer soluciones inteligentes para proteger los datos y la integridad de los activos ante amenazas, así como minimizar los riesgos al migrar a la nube –a través de Cloud Migration-, y lo hace mediante alianzas con fabricantes líderes en ciberseguridad; integración de plataformas tecnológicas; procesos certificados y estandarizados y el uso de Inteligencia Artificial y Big Data.
Cloud Migration. A través de esta herramienta, KIO garantiza una mayor seguridad y efectividad en el despliegue de los servicios, mientras se obtienen beneficios como optimización, rendimiento, escalabilidad, flexibilidad, fiabilidad, seguridad y excelencia operativa.

Bernardo González y Octavio Camarena en el Foro Excélsior Servicios Financieros y Tecnología.