Nacional

Cibercrimen aprovecha periodo electoral; llaman a tener precaución

Julián Garrido, director de Mnemo México, dijo que, durante las elecciones, los cibercriminales estén activos; hay incremento de bots que propagan noticias falsas.

Los cibercriminales están aprovechando que este 4 de junio habrá elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila para propagar código malicioso, particularmente a través de WhatsApp para computadora.

De acuerdo con Julián Garrido, director general de Mnemo México, es común que en los periodos electorales los cibercriminales estén activos e, incluso, se ha visto el incremento de bots que propagan opiniones, noticias y fotos falsas, con el fin de incidir en los resultados.

TE PUEDE INTERESAR:  4 junio: Alistan operativo de seguridad para votaciones.

Detalló que los especialistas de ciberseguridad a su cargo han detectado en la Deep y Dark Web la venta de componentes informáticos para realizar campañas a maliciosas a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

 

Lo que a nosotros nos preocupa es que hay una gran cantidad de clips de video que se transmiten por WhatsApp, en grupos que dicen vota por éste o no votes por éste”, explicó al platicar con Excélsior.

Lo que encontraron es que los cibercriminales envían a través de WhatsApp un video y, cuando el usuario abre el video y da clic para reproducirlo en la versión para computadora de la aplicación de mensajería se descarga un programa malicioso.

 

Hemos visto en Whats-App cada vez más su uso en computadora, no nada más en nuestros celulares, y lo que nos hemos venido encontrando es que este medio, si bien encripta la información cuando se conecta de punto a punto, no checa si existe o no malware atrás de él”, resaltó.

Si una persona recibe uno de estos videos comprometidos y lo reproduce en WhatsApp en su computadora, instalará sin que lo sepa un tipo de programa conocido como keylogger, que es capaz de detectar las teclas que aprieta el usuario. Esto significa que cuando se conecta a la banca en línea o hace una compra en línea desde su PC, el cibercriminal puede conocer los usuarios y contraseñas para después aprovecharlas.

 

¿QUÉ HACER?

Ante esto, recomendó no compartir nada de lo que les llegue a través de mensajería instantánea o redes sociales.

Muchas veces la gente ni siquiera ve qué le llega y lo comparte y eso es un mal uso de las redes”, advirtió.

El código malicioso puede venir de cualquiera; sin embargo, tengamos mucho cuidado con los grupos donde no conocemos a toda la gente”, expuso.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications