Nacional

Tasa de interés de Banxico llegó a la cima, aseguran economistas de Bx+

El descenso continuo de la inflación ha traído buenas noticias, ya que Ve por Más (BX+) prevé el fin del ciclo de alzas de la tasa de referencia del Banco de México (Banxico).

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), explicó que con los datos recientes de la inflación, “nuestro escenario central asume que la tasa de referencia ya ha llegado a su nivel terminal”.

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.16% respecto a la quincena anterior, y con ello, la inflación general anual se ubicó en 6.24%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, la inflación anual hiló seis lecturas a la baja y registró su menor variación desde octubre de 2021, sin embargo, aún está lejos del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3.00% +/- un punto porcentual.

Durante el webinar denominado Arranque y perspectivas de 2023, Saldaña anticipó que este indicador cierre el año en 4.80%, en tanto que hacia finales de 2024 se ubique en 4.00 por ciento.

 

Anticipamos que la inflación tardará más de lo previsto en ubicarse dentro de la meta del banco central… Incluso podría llegar a 4.00% hasta el primer trimestre de 2025”.

Sin embargo, anticipó que la tasa de referencia se ubique en 10.75% hacia el cierre de 2023, en tanto que se ubique en 8.75% hacia finales de 2024.

El 30 de marzo, la Junta de Gobierno del banco central decidió elevar la tasa de interés objetivo en 25 puntos base, para ubicarla en 11.25%, la más alta desde que se tiene esta variable como objetivo operacional de la política monetaria.

Fue el menor aumento desde noviembre de 2021, realizado de manera unánime dado que en la primera quincena de marzo la inflación descendió a 7.12%, su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero del año pasado.

La próxima reunión de política monetaria de Banxico está programada el 18 de mayo. Al respecto, Saldaña consideró que hay elementos para que la tasa de referencia permanezca en 11.25 por ciento.

 

HAY OPTIMISMO POR CRECIMIENTO ECONÓMICO

Los economistas de Bx+ también son optimistas respecto al desempeño de la economía, ya que subió su pronóstico de crecimiento a 1.9% para 2023.

Saldaña explicó que esta perspectiva responde al sólido inicio de año, con un crecimiento de la actividad económica de 1.1% trimestral y 3.8% anual, según el dato oportuno del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2023; toda vez que se empiezan a reflejar las primeras inversiones por reconfiguración en cadenas globales de suministro, así como por los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

No obstante, prevé que la actividad económica perderá vigor en los próximos trimestres derivado de la desaceleración global, con peligro de recesión en Estados Unidos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications