Internacional

Petrolera alemana descubre millones de barriles en México

El martes 25 de abirl, la petrolera alemana Wintershall Dea informó que encontraron un importante descubrimiento de petróleo en el Bloque 30 de la Cuenca Salina, costa afuera de México.

Con la ayuda de sus socios Harbour Energy y Sapura OMV, saben que el prospecto de exploración Kan puede contener de 200 a 300 millones de barriles de petróleo equivalente en su lugar, según estimaciones preliminares.

Este es el primer pozo de exploración operado por Wintershall Dea en alta mar en México, lo que representa un gran éxito, según Hugo Dijkgraaf, Director de Tecnología de Wintershall Dea y miembro de la Junta Ejecutiva responsable de la exploración global.

El pozo Kan, perforado por la plataforma Borr Ran, alcanzó una profundidad total de 3.317 metros y encontró más de 170 metros de arenas de pago neto del Mioceno Superior con buenas propiedades petrofísicas y petróleo de alta calidad. Además, se recuperaron aproximadamente 250 metros de núcleos a través de las arenas principales del embalse.

Petrolera alemana descubre millones de barriles en México

Petrolera alemana descubre millones de barriles en México© Proporcionado por Debate

El Bloque 30 fue uno de los bloques más disputados en la ronda 3.1 de la oferta de México en 2018.

El exitoso descubrimiento de Kan confirma el atractivo del Bloque 30, complementando la destacada cartera de licencias mexicanas de Wintershall Dea. Kan es el primero de dos pozos de compromiso del Bloque 30.

El consorcio del Bloque 30 evaluará la extensa recopilación de datos del subsuelo para preparar el plan de evaluación del descubrimiento Kan, que se presentará a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México antes de finales de julio de 2023.

Wintershall Dea tiene importantes intereses de trabajo en otros descubrimientos del Mioceno, como Zama, Polok y Chinwol, ubicados cerca del prospecto de exploración Kan.

Este nuevo hallazgo representa un paso significativo para extender su huella en México y contribuir al desarrollo de un nuevo centro potencial en las aguas poco profundas de la Cuenca del Sureste.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications