Fiscal de Morelos califica como ‘terrible’ decisión de jueza que dejó libre al ‘Diablo’
En entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, reprobó la decisión de la jueza Alejandra Trejo Reséndiz de dejar en libertad a Luis Alberto “N”, alias el “Diablo”.

En entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio, el fiscal explicó que, para la juzgadora, la manera en que la FGJ de Morelos obtuvo la dirección del sujeto fue ilegal y por lo tanto también el cateo en el que se encontraron las pruebas que lo vinculan al doble homicidio y al feminicidio.
Esta juez, de manera equivocada, errónea, lo deja en libertad diciendo que el cateo no valía porque este sujeto de altísima peligrosidad había proporcionado él mismo su domicilio, porque él fue víctima de una tentativa de homicidio en una carpeta diferente a la del feminicidio y doble homicidio, y de ahí, nosotros obtuvimos su domicilio y pues solicitamos, al él estar involucrado en estos hechos presuntamente, solicitamos un cateo y ahí en su casa encontramos las pertenencias de las víctimas: credenciales, bolsas de mano, prendas de vestir”, apuntó.
El fiscal Uriel Carmona afirmó que apelarán la resolución de la jueza, y mientras tanto ya se presentó una denuncia en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción.
Tenemos respeto por las autoridades, pero por supuesto que en este caso no estamos conformes. Incluso ya la Fiscalía del Estado presentó una denuncia en contra de la juez en la Fiscalía Anticorrupción. De lo que estamos hablando es que debe haber firmeza en los jueces, entonces vamos a investigar qué fue lo que pasó”, dijo.
El funcionario reconoció que será difícil lograr la reaprehensión de Luis Alberto “N”, pero aseguró que lo van a localizar al igual que a sus cómplices y los van a perseguir “con toda la fuerza de la institución”.
Para nosotros va a ser muy difícil explicarle a la familia, explicarle a la mamá, a los papás que es por un supuesto tecnicismo, que no es un error judicial, que este sujeto está en la calle y poniendo en riesgo a otras personas”, señaló.
Las tres presuntas víctimas del “Diablo” eran trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quienes fueron reportados como desaparecidos el 12 de abril cuando regresaban de la Ciudad de México y dos días después sus cuerpos fueron localizados en la comunidad de Fierro del Toro, en Huitzilac.