Un accidente automovilístico tuvo lugar en la esquina de Blvd. Cedro y Palmito, involucrando a dos vehículos. El incidente ocurrió cuando un Chevrolet, Equinox, modelo 2006 y de color azul, choco con un autobús de la línea transportes Ibarra que se dedica a transportar personal de maquiladoras, Mercedes Benz, Icon, modelo 2017, que se encontraba sin placas de circulación. El Chevrolet, con placas de circulación de Coahuila, era conducido por Eliu, un hombre de 31…
El Subsecretario de Gobierno en la región de los 5 Manantiales, Lic. Antero Alvarado Saldivar, encabezó un evento con la representación del Gobernador del Estado, Manolo Jimenez Salinas. Dicho evento tuvo lugar al interior de la escuela secundaria “Antonio Machado” en el municipio de Allende. Las autoridades educativas se mostraron complacidas de haber recibido 2 aulas equipadas con mobiliario y un costo total de 1,900.000 pesos. La maestra Maritza Valeria Ríos Cerda le dio su…
Un estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia, y con ello, reabre el debate sobre el poder oculto de las vacunas: no solo como escudo contra infecciones, sino como posibles guardianes de nuestra memoria. En un giro que pocos habrían anticipado, un pinchazo diseñado para frenar una erupción dolorosa podría estar protegiendo también el tejido más preciado del cuerpo: el cerebro. La investigación fue publicada el 2 de abril…
La acupuntura es una terapia alternativa que puede llamar la atención de muchas personas que aún desconocen a partir de qué edad se puede comenzar a usarla. Si te interesa probar esta técnica, primero es fundamental saber qué es la acupuntura, cómo actúa en el organismo y qué tanto la recomiendan los expertos. ¿Qué es la acupuntura y para qué es? El Instituto Médico Mayo Clinic explica que la acupuntura funciona mediante la inserción de agujas muy finas en la piel,…
El uso de ftalatos (plásticos, cosméticos, juguetes…) en el embarazo puede afectar el desarrollo del cerebro del bebé, y no se trata de una hipótesis alarmista, sino de una conclusión respaldada por la ciencia. Mientras los padres alistan cunas, pañales y colonias perfumadas, una amenaza invisible se cuela entre los objetos cotidianos, alterando en silencio el neurodesarrollo del feto. Plásticos suaves, fragancias sintéticas y esmaltes brillantes esconden un enemigo común: los ftalatos, disruptores hormonales que parecen tener una peligrosa afinidad…