A raíz de la crisis sanitaria cada vez más personas utilizan las plataformas en línea para buscar empleo y las empresas para promocionar vacantes, sin embargo, los cibercriminales también aprovechan la popularidad de estas herramientas para estafar y realizar fraudes en México y América Latina. De acuerdo con Jaime Berditchevsky, gerente general para México en Kaspersky, actualmente los procesos de reclutamiento inician con una publicación en plataformas especializadas como LinkedIn, otros portales y redes sociales. Lamentablemente, los cibercriminales…
BUDAPEST.— Con un sentido llamado a favor de los migrantes, el papa Francisco concluyó ayer su visita de tres días a Hungría, en la que demandó a Europa “esfuerzos creativos” para alcanzar la paz en Ucrania. Por favor, ¡abramos las puertas!”, urgió el papa, partidario de la acogida de refugiados, ante una multitud y en presencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien defiende una línea dura contra los migrantes. Es triste y hace daño…
Surtir la despensa es cada día más caro, ya que durante el cuarto mes de 2023, el conjunto de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) acumuló un alza de 3.8%, la mayor tasa de los últimos años. De acuerdo con el levantamiento de precios que mes a mes realiza Excélsior, en marzo se necesitaron dos mil 46.2 pesos para adquirir…
Durante la Segunda Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, que inició en septiembre de 2021, se han presentado mil 939 iniciativas, de las cuales se desecharon 76, con lo cual quedaron mil 863. De ese total sólo se han dictaminado 247, es decir, el 13.25 por ciento del total, lo que implica un rezago de 86.75 por ciento. Para la oposición eso implica que hay una deuda del Congreso con los ciudadanos, pues…
El Banco de México registró una pérdida récord por 339 mil 855 millones de pesos durante 2022, por lo cual no entregará remanentes de operación al gobierno federal, reflejan las cifras de sus estados financieros auditados. Con esto, se cumplirán seis años seguidos de que el banco central no entrega recursos al gobierno federal. La última ocasión fue en 2017, con un monto por 321 mil 653 millones de pesos, producto de sus resultados positivos del 2016. Detrás de…
We would like to show you notifications for the latest news and updates.