El alcalde de #PiedrasNegras, Carlos Jacobo Rodríguez, respondió con firmeza a las amenazas de muerte que ha recibido a través de redes sociales, afirmando: “Más grande es el que está conmigo”. La frase refleja su determinación de no dejarse intimidar y su compromiso con su labor como servidor público. A pesar de la situación, el alcalde aseguró que continuará trabajando por el bienestar de la ciudad, sin ceder ante la presión ni el miedo. Se…
Un cocodrilo de pantano de aproximadamente 10 meses de edad y 80 centímetros de largo llegó al Ecoparque #Monclova tras ser rescatado en #Múzquiz. El reptil fue encontrado en el sistema de drenaje de un local comercial y se presume que pudo haberse escapado desde pequeño y sobrevivido alimentándose de desechos. El director del Ecoparque, Ricardo Rodríguez Rocha, informó que el cocodrilo enfrentará un proceso de adaptación complicado debido a las condiciones insalubres en las…
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, se destacó esta profesión como un pilar en los sistemas de salud y en el entorno de la investigación clínica e innovación, al ser un actor clave en la atención sanitaria a nivel mundial. En México, hasta el cuarto trimestre de 2021, se contabilizaron 620 mil personas prestadoras de servicios de enfermería, de las cuales las mujeres representaron el 79 %. En la región de las…
El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas. Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede ayudarte a elegir el más adecuado para cada situación. ¿Cuándo es bueno el paracetamol? El paracetamol (acetaminofén) actúa principalmente a nivel del sistema nervioso central, inhibiendo una enzima llamada ciclooxigenasa (COX) en el cerebro, la…
Varios equipos del CIBER-BBN y CIBERES, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) y el Instituto de Química Médica (IQM), ambos centros del CSIC, desarrollaron un innovador sistema inyectable para el tratamiento localizado de la artritis reumatoide. El trabajo, publicado en la revista ‘Carbohydrate Polymers’, presenta un sistema basado en una formulación biomimética compuesta por ácido hialurónico funcionalizado con grupos aldehído (AHA) y O-carboximetilquitosano (OCC), que permite una liberación controlada de agentes terapéuticos…