El ejército de Colombia pidió por primera vez perdón a los familiares de 19 de los 6 mil 402 civiles que soldados asesinaron para presentarlos, en algunas ocasiones vestidos de guerrilleros, como bajas del enemigo durante el conflicto armado. Reconocemos que hubo hechos dolorosos cometidos por integrantes del Ejército Nacional que jamás debieron haber ocurrido”, dijo el comandante de esa fuerza, general Luis Ospina, durante un acto en Bogotá. Los asesinos y sus cómplices “mancillaron la legitimidad”…
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tras un riguroso análisis se detectó que el uso de cefalosporinas -medicamentos empleados como antibióticos-, puede en algunos casos provocar convulsiones, confusiones y alteraciones leves en el sistema nervioso central (SNC). Aclaró que generalmente, las convulsiones son reversibles y cesan al suspender la utilización del fármaco. Por lo anterior, en un comunicado, señaló que ante este hallazgo realizado por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia,…
Casi una veintena de exalumnos denunciaron penalmente al máximo representante de la Compañía de Jesús en Bolivia, por su presunta omisión frente a múltiples denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en los años 70, según la defensa de las víctimas. Es hora de resolver esto en el ámbito judicial y serán los jueces y no los centros de escucha o perdón (de la Iglesia) que digan lo que tiene que hacerse”, indicó el abogado de las víctimas,…
Más de 20 años después un condenado por el asesinato de dos mujeres en 1996 fue ejecutado este mediante inyección letal en el estado de Florida. Michael Zack, de 54 años, fue sometido a la inyección como pena capital en la Prisión Estatal de Florida, en la localidad de Raiford, informaron medios locales. Según el periódico, el cóctel de fármacos letales se le administró a las 18:02 horas y fue declarado muerto 12 minutos después. Zack fue condenado…
En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica las actividades del programa PrevenIMSS para detectar de manera oportuna esta enfermedad que aqueja a miles de mujeres de 20 a 59 años y adultas mayores de 60 y más años de edad. La doctora Pamela Judith Ortiz Castro, adscrita al servicio de Oncología en Cáncer de Mama del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, refirió…