El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el jueves que un alto el fuego en la guerra ruso-ucraniana no conduciría a un diálogo político y solo beneficiaría a Moscú. En declaraciones a la prensa en la capital estonia, Tallin, durante una amplia gira por la región del Báltico, Zelenski afirmó que cualquier pausa supondría el riesgo de permitir a Rusia reagruparse y aumentar su suministro de municiones, y advirtió: “No nos arriesgaremos”. La pausa…
“El noticiero está de vuelta”, dijo al borde del llanto la periodista Saskia Bermeo. El canal público TC de Ecuador reanudó su transmisión este jueves luego de un ataque con fusiles y granadas que el mundo vio en directo, en una de las peores arremetidas del narco en el país. El noticiero “está de vuelta aquí en el mismo espacio donde quisieron silenciarnos”, continuó la presentadora desde Guayaquil, durante la primera emisión tras el ataque…
En África los obispos católicos afirmaron que la reciente aprobación por parte del Vaticano de las bendiciones a parejas del mismo sexo eran “inapropiadas” en el contexto cultural de ese continente. La homosexualidad sigue siendo ilegal en muchos países africanos, que la reprimen en muchos casos alentados por los sectores más conservadores del cristianismo y el islam. En un documento llamado Fiducia suplicans (La confianza suplicante), la Santa Sede autorizó el mes pasado, con la aprobación del papa Francisco, la bendición…
Ciudad de México. Por mayoría de tres, con el voto en contra del magistrado Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó modificar el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto al mecanismo extraordinario para las designaciones de los altos funcionarios del organismo. Con lo resuelto en sesión pública, se deja sin efectos el plazo de un mes impuesto por la mayoría del…
Presidencia de la República exigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar constitucional la extinción de fideicomisos del Poder Judicial y entregar los recursos para la reconstrucción de Acapulco, tras los daños ocasionados por el huracán Otis. En un nuevo comunicado, Presidencia explicó que los salarios y prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial están previstos en el artículo 123, apartado B de la Constitución y otras normas laborales aplicables. Por lo que no existe alguna otra disposición que establezca el pago de prestaciones extraordinarias,…