El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado está dispuesto a aprobar 11 de las 20 iniciativas presentadas por el Presidente de la República, relacionadas con derechos sociales fundamentales. Así lo afirmó Clemente Castañeda, coordinador de MC en la Cámara alta, quien dijo que la bancada respaldará las reformas referentes a pueblos indígenas como sujetos de derecho, adultos mayores, personas con discapacidad, bienestar animal, salario mínimo, trabajo juvenil, salud universal, vivienda, alimentación, medio ambiente…
CIUDAD VICTORIA, Tamps. Los ataques sexuales y secuestros contra migrantes que buscan llegar a Estados Unidos por las ciudades de Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas, aumentaron 70% en comparación con meses anteriores. Lo anterior lo confirmó la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), que se ha dedicado a atender a esta población que se encuentra pernoctando en estas dos franjas fronterizas. De acuerdo con el reporte, que realizaron los equipos de salud mental y trabajo social,…
Con una lluvia de iniciativas en materia de salud, seguridad, agua, freno a la contaminación de Cadereyta y protección animal, las bancadas del PAN, PRI y PRD pusieron en marcha la estrategia legislativa de contraste con las reformas presidenciales. Durante la sesión de este martes, diputados de la coalición Fuerza y Corazón por México presentaron en la tribuna de San Lázaro una docena de propuestas encaminadas a recuperar los servicios médicos que en el pasado…
A la par que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado recaudación histórica por fiscalizar contribuyentes, también éstos han reaccionado controvirtiendo un monto histórico de adeudos que la autoridad le requiere. Datos del Informe de Finanzas Públicas al cuarto trimestre de 2023 de la Secretaría de Hacienda muestran que los adeudos fiscales controvertidos al cierre del año pasado totalizaron 1.425 billones de pesos, un monto récord que implicó un avance de 26% anual en términos reales, y que representa casi el doble de…
Con el voto unánime de 76 legisladores, el pleno del Senado prohibió, desde la Constitución, el matrimonio infantil en los pueblos indígenas, al establecer en la Carta Magna que los usos y costumbres de sus comunidades no estarán por encima del interés superior de la niñez, con lo que busca poner fin a los trueques entre padres de familia, que entregan a sus hijas a cambio de dinero, animales u objetos. La reforma, que se…