El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, entregó constancias de finiquito a 237 personas acreditadas del Fondo de la Vivienda (Fovisste) con deudas problemáticas. Durante el evento, el funcionario destacó la condonación de un millón 800 mil pesos de su crédito a José Rogelio Servando Rodríguez Montiel, un derechohabiente que en 2003 adquirió un crédito hipotecario por 418 mil pesos. Hoy tenemos otro caso,…
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER 2023), a nivel nacional, México cultiva aproximadamente 872,334 toneladas de nopales en más de 12,365 hectáreas. De este total, hay dos estados que concentran la mayor producción a nivel nacional, la Ciudad de México y Morelos, siendo este último el que se erige como el Rey Nopal por su calidad y producción. Principales estados productores: Morelos: 406,608 toneladas. Ciudad de México: 198,363 toneladas. Estado…
Las agencias de seguridad y ministeriales del Estado mexicano han avanzado en la aplicación de la ley y el abatimiento de la impunidad, aseguró el especialista Víctor G. Félix Félix. En entrevista con Excélsior, el analista en políticas públicas, especializado en desarrollo de capacidades, táctica gubernamental y seguridad, explicó que al cumplirse seis meses de la nueva administración del presidente Donald Trump, con las presiones arancelarias, declarar terroristas a los grupos criminales y poner a México…
Cada vez más personas recurren a la glucosamina para aliviar el dolor articular, especialmente en casos de artrosis. Este suplemento, que promete suavizar el desgaste de las articulaciones, ha ganado terreno en farmacias, gimnasios y botiquines caseros. Sin embargo, no todo es tan simple como parece. De acuerdo con la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, aunque muchos pacientes reportan mejoría con la glucosamina, la ciencia sigue evaluando su efectividad real y advierte sobre posibles efectos secundarios…
Más de 14 millones de niños viven completamente desprotegidos frente a enfermedades prevenibles. La frase parece sacada de otro siglo, pero es la más reciente advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y aunque los números no lloran, representan infancias vulnerables, silenciadas por el olvido institucional. El dato fue confirmado en el informe mundial sobre cobertura de vacunación infantil 2025, publicado por la OMS y UNICEF, el cual revela que, pese a avances, 14.5 millones de infantes en el planeta…