El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que abril de 2024, se convirtió en el tercer mes de abril más cálido y seco de la historia de México. En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el SMN, explicó que la temperatura promedio fue de 23.2 grados, lo que equivale a un aumento de 0.9 grados centígrados en la normal climatológica. En tanto, las lluvias acumuladas de 7.3 milímetros, representan un déficit de 9.7…
Trabajos de inteligencia de la Armada de México (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó ocho laboratorios clandestinos, para la elaboración de drogas sintéticas en diferentes municipios de poblados del estado de Sinaloa pertenecientes al Cártel del Pacífico. En una primera acción, se ubicaron y desmantelaron siete laboratorios en los poblados de “La pluma de la Gallina”, “El Bledal”, “Carricitos” y en inmediaciones de la presa “José López Portillo”, ubicados en los municipios…
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, hizo un llamado al Senado de la República para que haga los nombramientos faltantes en las salas regionales y la Sala Superior, antes de la etapa de los resultados electorales, pero subrayó que, aún con las magistraturas vacantes, el Tribunal Electoral está firme y preparado en todos los aspectos para defender el voto de las y los mexicanos. Ante la comunidad de mujeres afrodescendientes…
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que realizará una gira por los 23 estados del país incorporados al sistema de IMSS-Bienestar. “El que ríe al último ríe mejor y para demostrar que sí vamos a tener un sistema de salud como en Dinamarca” llevaremos a cabo una gira, dijo el mandatario. El orden de los recorridos estará diseñado en función de las entidades que ya cuenten con todos los requerimientos para funcionar en materia de salud, por ejemplo…
Por primera vez en dos décadas, los recursos por la venta de gasolinas que obtiene el gobierno federal superaron a los que aportan las actividades petroleras. Durante el primer trimestre del año, los ingresos por Impuestos Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles alcanzaron los 92 mil 92 millones de pesos, lo que representa un aumento de 195.1% anual en términos reales, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta…