La representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, se mostró este jueves “conmocionada” y tildó de “desgarradoras” las imágenes difundidas de la matanza de ayer en la que más de 100 personas murieron en un ataque en una aldea del centro del país africano. “Estoy conmocionada por los informes de ataques violentos y un elevado número de víctimas en la aldea de Wad al Nura, en el estado de Al Yazira, el…
Alrededor de las 3:45 de la tarde se completó el cómputo de 170 mil 766 actas de la elección presidencial por parte de los 300 distritos electorales. Con el 100% de las casillas computadas, Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 923 mil 996 votos; es decir, 59.75% Xóchitl Gálvez logró 16 millones 502 mil. 444 votos lo que significa 27.45%, mientras Jorge Álvarez Máynez tuvo 6 millones 204 mil 516, lo que significa 10.32%.
Roberto Rojas | Allende, Coah.- Se anuncia la instalación de mastógrafos móviles del IMSS en tres de los cinco municipios de la región de los Cinco Manantiales, comenzando este miércoles en el municipio de Zaragoza y concluyendo en Allende. Desde el 3 al 11 de junio se contará con esta unidad móvil, que tiene como objetivo detectar de manera oportuna casos de cáncer de seno entre mujeres mayores de 40 años, durante todo el mes…
Los edulcorantes son utilizados en muchos alimentos para reducir el contenido calórico y azucarado sin sacrificar el sabor. Sin embargo, un reciente estudio sugiere que el consumo regular de un edulcorante común aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. ¿Qué edulcorante común aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular? El xilitol, un edulcorante comúnmente utilizado en muchos alimentos bajos en azúcar, se ha relacionado con casi el doble del riesgo de desarrollar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y muerte en personas que consumen altos niveles de este compuesto.…
Con un mercado que alcanza un valor de 14 mil 500 millones de dólares anuales, la industria farmacéutica mexicana se sitúa como el segundo mercado más grande de América Latina. A propósito de esto, Luis Doporto Alejandre, empresario del sector, destaca cómo esta industria constituye un pilar esencial para la estabilidad y el desarrollo del país. En el contexto de los cambios recientes, el impulso a la sostenibilidad se ha convertido en un componente fundamental en las operaciones…