La República Democrática del Congo (RDC) registra un “aumento exponencial” del número de casos de viruela del mono, informó el gobierno el sábado. El ministro de Salud Pública presentó un informe sobre “la situación epidemiológica relacionada con ciertas enfermedades, en particular la viruela del mono (Mpox)”, dijo el portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, quien cita un informe ministerial. “El resultado es un aumento exponencial en el número de casos”, indicó. Los casos sospechosos son 11 mil…
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe revisar el manejo y las presuntas transferencias de fondos que se han realizado en los fideicomisos del Poder Judicial, particularmente del Fondo de Reserva Individualizado (FORI), planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que los retiros del FORI habrían sido avalados por el Consejo de la Judicatura para trabajadores del Poder Judicial, por lo que esta acción debe ser vigilada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y revisada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).…
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó por múltiples abusos sexuales a una ONG encargada de albergar a los niños migrantes no acompañados por adultos que cruzan la frontera desde México. La demanda dice que la institución texana Southwest Key “ha incurrido en un patrón de abuso sexual y acoso a niños no acompañados en refugios” por lo menos entre los años 2015 y 2023. Southwest Key está registrada como organización civil en Austin, desde el…
En los últimos cinco meses, la deportación de menores de edad tuvo una caída de 22.8% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, de acuerdo con estadísticas otorgadas por la Unidad de Política Migratoria del gobierno de México. De enero a mayo de este año, en la frontera con el vecino país del norte se han repatriado a nueve mil 396 mil niños y adolescentes. De éstos dos mil 607 tenían entre cero y 11 años de edad y 66 de ellos cruzaron…
El mercado nacional para el aguacate michoacano es muy atractivo para los productores, sin embargo, esta fruta también llamada “oro verde”, se ha encarecido más de 100% derivado principalmente de las extorsiones que cobra el crimen organizado. Alberto Guerrero Baena, experto en seguridad, denomina esta práctica de los grupos delictivos como “impuestos ilegales” de los que no se salvan dueños de huertas, empacadores, exportadores y transportistas. Número uno, el derecho de piso, obviamente muchos de los productores, sobre todo productores que están en las huertas, tienen que pagar un…