Piedras Negras, Coahuila.- La preparatoria abierta es un método que tradicionalmente era utilizado por personas mayores de 18 años que deseaban concluir este grado de escolaridad, pero después del 2020, este formato fue altamente atractivo para adolescentes mayores de 15 años, quienes ahora también buscan culminar sus estudios de esta forma. Carlos Flores, coordinador de preparatoria abierta a nivel regional, comentó que, aunque sean menores de edad, no se les puede negar la oportunidad…
Piedras Negras, Coahuila.- Con el fin ayudar en la prevención de casos de adicción en niños y adolescentes, la casa de rescate Cristo Rompe las Cadenas busca nuevamente poder llevar platicas de concientización en escuelas, indicó el pastor Oscar Arce Reyna. Detalló que ya han comenzado a ponerse en contacto con diferentes escuelas, de las cuales buscan aquellas que deseen escuchar testimonios de las personas que han logrado salir de las drogas, resaltando que en…
Piedras Negras, Coahuila.- El director de la Jurisdicción Sanitaria número Uno, Julio Garibaldi Zapatero, informó que el número de casos de dengue ha rebasado ya los cien, siendo 14 en Piedras Negras, Allende 53, Nava 49, Villa Unión 3, de los cuales no todos han requerido hospitalización, pero si se han tenido casos hemorrágicos. Detalló que respecto a los síntomas del hemorrágico, estos pueden identificarse con sangrado de encía, de la boca o si aparecen…
Piedras Negras, Coahuila.- Dentro de las acciones que se han estado llevando a cabo por parte de la Jurisdicción Sanitaria número Uno para la prevención del suicidio, son las capacitaciones llamadas Primeros Auxilios Psicológicos, que es una de las herramientas necesarias para quienes tienen a cargo a personas, como los docentes que tienen a su resguardo a los estudiantes o los primeros respondientes quienes atienden a pacientes en emergencias. La doctora Minerva Contreras, coordinadora…
El pasado 11 de septiembre, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que encabeza la Ministra presidenta Norma Piña Hernández, aprobó por unanimidad reducir de los 65 a los 55 años de edad, para que los jueces y magistrados federales puedan recibir su pensión complementaria, con el propósito de que puedan reclamarla antes de que entre en vigor la nueva Reforma al Poder Judicial. Ciudad de México, 16 de septiembre (SInEmbargo).- Luego de la aprobación…