CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el día de hoy una iniciativa al Senado que propone reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Estas reformas están dirigidas a organizar el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial, que se llevará a cabo en junio del próximo año. En su conferencia, Sheinbaum afirmó que la reforma judicial es…
La industria ecuatoriana fue sorprendida por un apagón de diez horas el fin de semana. El comunicado del Gobierno de Daniel Noboa se conoció a través de redes sociales, justo al margen de la implementación de la medida. Esta decisión, desesperada, llega en medio de una crisis energética por la llegada de la época seca, que inicia en junio y se extiende en algunas regiones hasta marzo. “Este apagón industrial no es la solución al problema de…
Hace un año, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estaba en una etapa de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, hoy enfrenta una crisis profunda que ha puesto en duda su estabilidad y autonomía. En las últimas semanas, la universidad ha sido escenario de destituciones de personal clave en la rectoría y paros laborales que han sacudido a toda la comunidad educativa. <cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-5ee64708-217f-4882-9be2-b9af7183fb45″ size=”_2x_1y” part=””> QueOpinas.comRecompensas por tus opiniones. Patrocinado…
El gigante tecnológico taiwanés Foxconn anunció el martes que está construyendo la mayor planta mundial para la fabricación de “superchips” GB200 del grupo estadunidense Nvidia diseñados para servidores de inteligencia artificial (IA). Foxconn, cuyo nombre oficial es Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante mundial de productos electrónicos por contrato, y tiene entre sus clientes a las principales empresas tecnológicas, incluida Apple. La firma también se ha expandido a otras áreas como los…
El Instituto Nacional Electoral será el responsable de impedir que recursos del crimen organizado financien las campañas de quienes busquen ser electos como juzgadores en el país, de acuerdo con una reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, enviada al Senado como parte de la reglamentación de los cambios constitucionales al Poder Judicial. La reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que el INE contará con ayuda de instituciones como el SAT, los…