La madrugada del pasado jueves, una sesión privada en la Cámara de Diputados expuso las fracturas internas de Morena. Y es que el operador político de Ricardo Monreal, Pedro Haces Barba, terminó por lograr imponer las presidencias de 15 comisiones, generando un profundo malestar entre los legisladores del partido. Con amenazas, presiones y una lista de 150 firmas que respaldaban una planilla única, Haces Barba logró imponer su voluntad en una de las sesiones más tensas que se recuerdan en…
La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Protección Civil con el propósito de generar los consensos y acuerdos necesarios para restablecer las funciones del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), contemplando recursos en el paquete económico 2025. A nombre propio y del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, la legisladora dijo que es responsabilidad del gobierno federal, en conjunto con las entidades…
Saúl ‘Canelo’ Álvarez sigue en la mira de diversos sectores. Ahora, el que tuvo palabras para el mexicano fue John Scully, entrenador de Artur Beterbiev, quien consideró al campeón supermediano como “pequeño”. “Si recuerdas la pelea con GGG (Gennady Golovkin), hizo que Canelo pareciera pequeño. Imagínate cómo se vería al lado de Artur”, mencionó Scully en entrevista para el podcast United Boxing. El próximo sábado, Beterbiev enfrentará a Dmitry Bivol por el campeonato indiscutido de…
La fuga de gas ácido en la refinería de Deer Park en Texas, Estados Unidos, que se registró ayer dejó dos trabajadores muertos y 35 afectados, de los cuales 13 tuvieron que ser hospitalizados y continúan recibiendo atención médica, informó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez. Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó cuál fue la situación que se presentó en la refinería de Pemex este jueves a las 16:40 horas cuando se recibió…
El Informe Planeta Vivo 2024 alerta sobre la “catastrófica caída” del 73 por ciento de la población de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios en 50 años de monitoreo (1970-2020). El reporte publicado cada dos años por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), reafirma que América Latina y El Caribe son las regiones con el mayor declive de las poblaciones de vida silvestre con 94 por ciento. En cuanto a los ecosistemas, indica que los de agua dulce son los más impactados (85 por ciento), seguidos por los terrestres (69 por ciento) y los marinos (56 por ciento),…