Adrián Marcelo reapareció después de su polémica participación en un popular reality show. Tras varias semanas de silencio, el creador de contenido decidió romper el silencio en su podcast ‘Hermanos de Leche’, donde compartió sus primeras impresiones sobre lo que vivió durante el programa. En este espacio, Adrián Marcelo se sinceró sobre los conflictos y controversias que enfrentó dentro de la casa. Aunque no mencionó nombres de manera directa, las situaciones que relató dejaron entrever que hubo tensiones con…
¡Cri-Cri, el grillito cantor, está de fiesta! Este 15 de octubre próximo celebra 90 años de existencia, gracias a su creador, el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler (1907-1990). La celebración por su nacimiento es extensa y contará con tremendos invitados como El ratón vaquero, La patita, La negrita cucurumbé, El chorrito, el Negrito sandía, La olla y el comal, los animales de Caminito de la escuela, Teté, La muñeca fea, El ropavejero, Che araña y la abuelita, que podría responder a más de un por qué. Será…
Los muxes nacieron biológicamente hombres, pero adoptan roles de mujer, porque les gusta, pero no están en competencia con otras mujeres”. Así lo afirma una publicación de 2019 del portal Ciencia UNAM. Es a este grupo que el director de cine Ernesto Contreras hace un acercamiento a través de la serie El secreto del río, disponible en Netflix, que es protagonizada por el actor Diego Calva y la modelo transgénero Trinidad González. Fue una invitación de…
Los habitantes de Hiroshima, al igual que los sobrevivientes recompensados el viernes con el Premio Nobel de la Paz, esperan que el mundo nunca olvide los bombardeos de 1945 en Japón, los primeros y únicos ataques atómicos de la historia. Susumu Ogawa tenía cinco años el 6 de agosto de 1945 cuando la bomba, lanzada por Estados Unidos, casi arrasó esta ciudad del oeste de Japón. Muchos miembros de su familia se encuentran entre las 140 mil víctimas. Mi madre, mi tía, mi abuela y mi abuelo murieron en…
Los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris, metieron en sus discursos de campaña la guerra en Ucrania. La vicepresidenta estadunidense y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, dijo en una entrevista el pasado 7 de octubre que si es electa no se reuniría de manera bilateral para hablar de paz con el presidente ruso, Vladimir Putin, y sostuvo que Ucrania debe estar representada. No de manera bilateral sin Ucrania, no. Ucrania debe tener una voz sobre el futuro de…