El obispo de la Dioscesis de Piedras Negras, Monseñor Alfonso Miranda, menciono que la parroquia cuenta con cámaras pero que para reforzar la seguridad habrán de instalar alarmas al interior de la misma. El padre Juan Armando Renovato, interpuso la denuncia correspondiente entregando como parte de la denuncia los videos con la evidencia de los ladrones. Estas acciones preocupan por la manera en que se hicieron y que además habiendo cosas de más valor no…
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de octubre de 2024.- Como parte del trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno del estado, el Sistema DIF Coahuila, de la mano del Poder Judicial del Estado generan diversas acciones encaminadas a eficientar los procesos y la calidad de la atención de los Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) en la entidad. Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, junto a Miguel Felipe Mery Ayup, presidente…
El calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) trae buenas noticias para los estudiantes y docentes: se aproxima un MEGAPUENTE. Y es que este ciclo escolar, que contempla 190 días efectivos de clases, también incluye varios puentes antes de las vacaciones de invierno, dando varias oportunidades de descanso tanto para alumnos como maestros. Este próximo MEGAPUENTE de descanso programados por la SEP, no solo permiten que los estudiantes recarguen energías, sino que también brindan un respiro a…
Ciudad de México, 13 de octubre (SinEmbaego).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó este domingo el primer dictamen sobre las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, a fin de reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Con 26 votos a favor y 10 en contra, el Senado aprobó los cambios a la iniciativa, tras ser remitida hace dos días en San Lázaro con los proyectos de modificaciones y adiciones a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en…
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer que los niños del nivel primaria, secundaria y preparatoria de comunidades indígenas dignas no portarán uniforme oficial para a unir a clases, sino su indumentaria tradicional, para evitar que pierdan su identidad. Señaló en conferencia de prensa que el imponerles uniforme es un paso para para perder su origen e incluso su lengua materna. Explicó que en los próximos días dará a conocer su proyecto de combate a la pobreza y para ello lo realizará…