Por Ted Hesson WASHINGTON, 8 nov (Reuters) – Un juez de Texas falló el jueves en contra del programa del presidente Joe Biden que ofrece una vía a la ciudadanía a algunos inmigrantes que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses, un revés que podría mantener bloqueado el programa durante los últimos meses en el cargo del mandatario. El juez de distrito J. Campbell Barker consideró que el programa, que ofrece una vía a la ciudadanía a…
La secretaria de Relaciones Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, y la coordinadora de los senadores panistas, Guadalupe Murguía, denunciaron ante representantes políticos de 30 países latinoamericanos y europeos los “excesos” de la reforma judicial. Durante el Foro “América Libre. Unidos por la Democracia”, las representantes panistas señalaron que el mundo debe conocer la “destrucción” del Poder Judicial de México, y alertaron de la exportación de la reforma judicial a América Latina. “Lo que pasa en México,…
El fabricante brasileño de cosméticos Natura sufrió en los primeros nueve meses del año pérdidas por 8 mil 491.4 millones de reales (unos 1 mil 491.6 millones de dólares o 1 mil 370.5 millones de euros) ante la decisión de su controlada Avon de declararse en quiebra en Estados Unidos. La dueña de las marcas Avon y The Body Shop explicó en un comunicado que las elevadas pérdidas obedecen a que tuvo que excluir de sus cuentas en el tercer trimestre los resultados de Avon Products Inc. luego de que esta se acogiera en agosto…
Recientes estudios y expertos consultados por EFE han revelado que las intenciones de deportaciones masivas por el presidente electo de Estados Unidos en el futuro, Donald Trump, tendrían un efecto arrasador para la economía de la Unión Americana, a causa del peso que los indocumentados tienen para trabajar en sectores como la construcción. De hecho, la expulsión de más de 11 millones de personas que residen en los Estados Unidos sin documentos, es una de las ideas en las que Donald Trump centró su…
Ante la incertidumbre por una futura imposición de aranceles a exportaciones de México por parte de Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, el embajador de aquel país, Ken Salazar, subrayó que hay un Tratado de Libre Comercio entre las naciones de América del Norte (T-MEC) hasta el año 2026. El funcionario estadounidense estuvo en Nuevo León para reunirse con empresarios regiomontanos, y posteriormente ofreció una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, en donde…