La tristeza es una emoción común que todas las personas experimentan en algún momento de la vida; sin embargo, esta puede confundirse con una condición más seria: la depresión clínica. Conocer las diferencias entre ambas es fundamental para entender cuándo es momento de buscar ayuda profesional, especialmente en un país como México, donde la depresión afecta a miles de personas cada año. La doctora Carmen Amezcua, psiquiatra integrativa, explica que aunque la tristeza es parte del rango normal…
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, mostró el miércoles su disposición a “trabajar constructivamente” con el nuevo gobierno de Donald Trump, quien en su anterior administración no escatimó los ataques al organismo multilateral ni recortes presupuestarios. La cooperación entre Estados Unidos y Naciones Unidas es un pilar esencial de las relaciones internacionales”, dijo Guterres al felicitar al magnate republicano por su victoria, con cuya administración está listo para trabajar “constructivamente” y “abordar los dramáticos…
MÉXICO.— Durante la jornada de elecciones en Estados Unidos ayer martes 5 de noviembre, la moneda mexicana alcanzó una cotización de 20.62 pesos por dólar en los mercados internacionales, una depreciación del 4.8%, equivalente a un peso con 36 centavos, según datos de Bloomberg. Con esto, se borró la ganancia de 3.5% que se había logrado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este panorama económico está marcado por la incertidumbre ante el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de…
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad, concedió un amparo a la empresa tabacalera Philip Morris, con el que se elimina la restricción para importar vapeadores, calentadores de tabaco y dispositivos similares. El proyecto aprobado, elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, declaró la inconstitucional de la prohibición legal para importar cigarros electrónicos, y mecanismos similares, establecida en la reforma a la Ley General de los Impuestos Generales de…
noviembre sobre la reforma al Poder Judicial. En este contexto, uno de los momentos más comentados fue el llamado al orden del ministro Luis María Aguilar Morales, quien, con firmeza y respeto, interrumpió a uno de sus colegas para recalcar que el debate debía centrarse en los argumentos y no en la emocionalidad. Este episodio no solo reflejó la tensión política que rodea la reforma judicial, sino también la necesidad de mantener la objetividad en la toma…