El mayor periodo de corrupción dentro del Infonavit se dio durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, cuando los titulares de ese Instituto fueron el actual senador por Morena, Alejandro Murat y David Penchyna, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum. El miércoles se dio a conocer un esquema de corrupción con varias vertientes, desde pagos indebidos a empresas, desalojos injustificados de derechohabientes, impedimento de revisión del manejo de recursos, salarios excesivos, etcétera. “Ustedes están poniendo nombres. Entonces,…
A través de un video, la presidenta Claudia Sheinbaum exhibió que se ha detectado que 40 agentes aduanales presentaron irregularidades y omisiones como abusos al efectuar la importación efectuando de manera indebida el beneficio de tasa reducida. En la conferencia mañanera de Sheinbaum Pardo de este jueves 19 de diciembre en Palacio Nacional también se informó que se detectaron abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías y exportación de mercancías que a…
El Banco de México (Banxico) anunció un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, reduciéndola en 25 puntos base (pb) hasta llegar al 10 por ciento. Este ajuste, el quinto en lo que va del año, refleja la expectativa de que el contexto inflacionario continúe mejorando, lo que podría abrir la puerta a futuros recortes. En su comunicado de política monetaria, Banxico destacó: “Ante el avance en la desinflación podrían considerarse en algunas…
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, explicó que los aranceles implementados buscan proteger la industria textil nacional, una de las más importantes, aseguró. Ciudad de México, 19 de diciembre (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó esta mañana un decreto en el que se establece un incremento temporal del 35 por ciento en aranceles a mercancías confeccionadas, así como otro 15 por ciento a textiles. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer este jueves en la conferencia de prensa matutina que otra…
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, aseguró que sería una decisión incorrecta excluir a México del TMEC, como lo sugirieron los premieres de Alberta y Ontario, porque se pierde el poder comercial de América del Norte. “Creemos que es la dirección incorrecta, esa fue una de las discusiones con los embajadores Estados Unidos y México en Canadá”, afirmó. Los premieres de Alberta y Ontario no entienden el beneficio de las relaciones comerciales…