El sector energético en México se ha convertido en un terreno fértil para la corrupción, el tráfico de influencias y la simulación empresarial. En el centro de esta madeja aparece un nombre que durante años operó en las sombras y que hoy se exhibe como uno de los rostros más representativos de este ecosistema de privilegios: Juan Carlos Acra López, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (COMENER). Bajo el argumento de impulsar al sector energético y representar…
Sonora será uno de los tres primeros estados beneficiados con el programa federal de apoyo a ganaderos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum dentro del Plan México. Así lo celebró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien confirmó que, en ese sector, se avanza en acuerdos con autoridades de Estados Unidos para reabrir la frontera a la exportación mediante el cumplimiento de indicadores sanitarios que permitan reactivar el comercio binacional. Trabajo coordinado Destacó el mandatario estatal que estas acciones son resultado del…
En El Paso, Texas, un nuevo sitio de detención para inmigrantes en la base militar de Fort Bliss ha avivado recuerdos dolorosos entre la comunidad japo-estadounidense. Historiadores y descendientes de quienes fueron internados durante la Segunda Guerra Mundial denuncian que esta instalación militar está despertando sombras de un capítulo trágico en la historia de Estados Unidos. Las críticas se centran en el uso del enclave para alojar a personas en procesos migratorios, una estrategia que recuerda a aquellos…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está inyectando casi 9 mil millones de dólares en Intel a cambio de una participación del 9.9%. Sin embargo, el dinero —que el fabricante de chips, en apuros, estaba previsto recibir de todos modos en virtud de una ley de financiación federal— no será suficiente para que su negocio de fabricación de chips por contrato prospere, según analistas. Lo que Intel necesita son clientes externos para su llamado proceso de fabricación de…
El jefe de un partido de oposición en Israel hizo el sábado por la noche un llamado al Primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dos dirigentes de la oposición para formar un gobierno temporal que facilite la liberación de todos los rehenes en Gaza, descartando a la extrema derecha del poder. Desde la salida de la coalición en julio de los partidos ultra-ortodoxos ashkenazis, Netanyahu ya no tiene mayoría absoluta en el Parlamento y depende de…