A pesar que desde el 5 de diciembre de 2024 tiene la aprobación de 31 de las 32 entidades federativas, la reforma constitucional para que el salario mínimo suba a la par de la inflación y que médicos, policías, Guardia Nacional, integrantes de las Fuerzas Armadas y maestros ganen al menos el equivalente a 16 mil 777 pesos no es una realidad, porque el Congreso de la Unión se niega a declarar su validez. El retraso provoca que al menos tres millones de trabajadores del sector público reciban un salario de hasta 10 mil pesos, por…
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende adelantarse a la designación de tres de las cinco personas que integrarán el Órgano de Administración Judicial (OAJ), que formará parte de la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, denunció la ministra Loretta Ortiz Ahlf. A través de un mensaje y comunicado en su cuenta de X, la togada afirmó que el pleno, encabezado por su colega, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, pretende adelantarse…
Indira Navarro, integrante colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dijo que el rancho de exterminio localizado la semana pasada en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, llevaba más de tres años operando y ya había sido intervenido por las autoridades. Por su parte, la Fiscalía de Jalisco dijo que el rancho fue intervenido en septiembre pasado y se detuvo a 10 personas, fueron liberadas dos más y se encontró un cadáver. Desde entonces, el sitio estaba asegurado por esta misma. El 5 de marzo, el colectivo ingresó al lugar porque los sellos estaban rotos…
Donald Trump inició una guerra comercial contra China en su primera presidencia, entre 2017 y 2021. Aunque ambos países tuvieron consecuencias negativas, la peor parte se la llevo el gigante asiático. De regreso a la Casa Blanca, el republicano vuelve a apuntar sus armas arancelarias contra Beijing, que ahora evitó las sorpresas y tenía listo un contraataque para Washington. El país asiático respondió a los nuevos aranceles impuestos desde Washington con una serie de medidas…
Trasmisión en tiempo real de los conteos de votos en las 300 juntas distritales del INE, reajuste de los ganadores para garantizar la paridad y herramientas digitales para que los electores ensayen su voto están entre las novedades de la elección de juzgadores que se realizará el próximo 1 de junio. Así lo comentó la consejera Norma de la Cruz Magaña, integrante de la Comisión Temporal de Seguimiento del Proceso Electoral Judicial. En entrevista con Excélsior, adelantó que otra de las inusuales medidas que se experimentarán en la primera elección para el Poder…